Skip to Content
News

TODO SOBRE LAS VISAS E-1 Y E-2: INVERSIÓN Y COMERCIO INTERNACIONAL EN ESTADOS UNIDOS

En este artículo exploramos las visas E-1 y E-2, las cuales ofrecen oportunidades de negocio y comercio en los Estados Unidos para ciudadanos de países que mantienen tratados de comercio con este país. Ambas visas brindan beneficios importantes para los solicitantes y sus familias, como la posibilidad de trabajar y estudiar en los Estados Unidos.

VISA E-1 PARA COMERCIANTES – EN RESUMEN:

La Visa E-2 es una visa no inmigrante permite a nacionales de paises con tratados de comercio con los Estados Unidos de viajar a los Estados Unidos y ser admitidos a invertir y dirigir un negocio en los Estados Unidos.

Los dependes del aplicante, como cónyuges e hijos menores de 21 años, también pueden recibir una visa E-2 basada en la visa E-2 del aplicante principal. Los cónyuges de los aplicantes de las visas E-2 pueden trabajar sin necesidad de obtener un permiso de trabajo durante la vigencia de la visa, y tanto los cónyuges como los hijos pueden asistir a la escuela y vivir en los Estados Unidos durante la validez de la visa.

Requisitos para calificar para una visa E-1:

  1. Ser ciudadano de un país que tenga un tratado de comercio y navegación con los Estados Unidos. Algunos ejemplos incluyen:

Argentina

Dinamarca

Mexico

Australia

Francia

Pakistan

Bolivia

Alemania

Filipinas

Canada

Honduras

España

Chile

Italia

Tailandia

China

Japon

Turquia

Colombia

Jordania

Reino Unido

 

  1. Realizar comercio de manera sustancial:
    • Esto significa mantener un intercambio continuo y significativo de bienes, servicios o tecnología entre el país de origen y los Estados Unidos. El estándar de “comercio sustancial” puede variar según la naturaleza del negocio.
  2. Al menos el 50 % del volumen de comercio debe realizarse entre los Estados Unidos y el país del solicitante.
  3. La empresa estadounidense que patrocina al solicitante debe ser propiedad, al menos en un 50 %, de ciudadanos del país del solicitante.

Actividades que califican como comercio bajo la visa E-1:

  • Bienes
  • Servicios
  • Banca internacional
  • Seguros
  • Transporte
  • Turismo
  • Transferencia de tecnología
  • Algunas actividades periodísticas (recopilación de noticias)

La duración de la visa E-1 depende del país de origen. Por ejemplo, para ciudadanos mexicanos tiene una validez de 4 años, mientras que para los españoles es de 5 años. Esta visa puede renovarse de forma indefinida, pero no conduce directamente a la residencia permanente ni a la ciudadanía.

La visa E-1 está disponible para propietarios de empresas, ejecutivos, gerentes y empleados esenciales.

VISA E-2 PARA INVERSIONISTAS – EN RESUMEN:

La visa E-2 es una visa no inmigrante que permite a ciudadanos de países con tratados de comercio con los Estados Unidos viajar a este país para invertir y dirigir un negocio.

Los cónyuges e hijos menores de 21 años del solicitante también pueden obtener visas E-2 derivadas. Los cónyuges pueden trabajar sin necesidad de una autorización adicional, y tanto ellos como los hijos pueden estudiar y vivir en los Estados Unidos mientras la visa sea válida.

Requisitos para calificar para una visa E-2:

  1. Ser ciudadano de un país que tenga un tratado de comercio y navegación con los Estados Unidos (ver lista arriba).
  2. La empresa debe ser propiedad, al menos en un 50 %, de ciudadanos del país con tratado.
  3. Haber invertido o estar en proceso de invertir una cantidad sustancial de capital en una empresa genuina en los Estados Unidos.
    • Invertido significa que los fondos están en riesgo y comprometidos con el desarrollo de la empresa.
    • Cantidad sustancial se refiere a que la inversión debe ser significativa en relación con el costo total de establecer o comprar el negocio.
    • Empresa genuina indica que la entidad debe ser real, operativa y con fines de lucro.
  4. Tener la intención de ingresar a los Estados Unidos únicamente para desarrollar y dirigir la empresa:
    • El solicitante debe poseer al menos el 50 % de la empresa, o
    • Tener control operativo mediante un cargo ejecutivo o de supervisión.
  5. Comprobar que los fondos de inversión provienen de una fuente legal.
  6. La empresa no debe ser considerada “marginal”:
  • Una empresa marginal es aquella que no tiene la capacidad presente o futura de generar ingresos suficientes para proporcionar más que un sustento mínimo para el inversor del tratado y su familia. Una empresa que no tiene la capacidad de generar dicho ingreso pero que tiene la capacidad presente o futura de hacer una contribución económica significativa no es una empresa marginal.

Un aspecto beneficioso de la visa E-2 es que se puede renovar indefinidamente; sin embargo, no proporciona un camino hacia la ciudadanía.

La validez de la visa E-2 depende del país con tratado. Por ejemplo, para los nacionales mexicanos, la visa es válida por 4 años. Por otro lado, los nacionales españoles califican para un período de validez de 5 años.

La visa E-2 también está disponible para empleados que ocuparán un puesto ejecutivo/supervisorio (directivo) o que poseen habilidades esenciales para las operaciones de la empresa en los Estados Unidos.

Si usted está interesado en el proceso de la visa E-1 para Comerciantes o en la visa E-2 para inversionistas,  consulte con un abogado de inmigración corporativa.

Por: Felipe Jiménez

Felipe Jiménez es un abogado que trabaja para el despacho de Reddy Neumann Brown, P.C. Felipe, trabaja en el departamento de visas no inmigrante, donde ayuda a los clientes en todas las fases del proceso de visa de no inmigrante. Reddy Neumann Brown, P.C. ha estado sirviendo a la comunidad empresarial durante más de 20 años y es la firma de abogados de inmigración más grande de Houston enfocada exclusivamente en inmigración basada en empleo en los Estados Unidos. Trabajamos tanto con empleadores como con sus empleados, ayudándoles a navegar por el proceso de inmigración de manera rápida y rentable.